Historia de la astronomía

Historia de la astronomía
La astronomía es probablemente la más antigua de las ciencias naturales originándose en la antigüedad en casi todas las culturas humanas. Sus orígenes se pierden en prácticas religiosas de la prehistoria cuyos vestigios se encuentran en numerosos sitios arqueológicos (como Stonehenge) e incorporados todavía en la astrología una disciplina entrelazada con la astronomía y no separada de ella completamente hasta el siglo XVIII en el mundo occidental. La astronomía antigua constituyó las bases del calendario y la medida de periodos temporales como la semana el mes o el año. Los astrónomos antiguos eran capaces de distinguir entre estrellas y planetas dado que las primeras permanecen fijas en sus posiciones relativas mientras que los planetas se mueven una cantidad apreciable de espacio a lo largo de periodos relativamente cortos (Saturno el más lento de los planetas conocidos en la antigüedad describe un periodo orbital en 29 años).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Historia de la astronomía — Contenido 1 Astronomía antigua 2 Astronomía medieval 3 Astronomía moderna 3.1 El Renacimiento …   Wikipedia Español

  • Astronomía (revista) — AstronomíA (antes Tribuna de Astronomía) es la primera revista española dedicada íntegramente a la divulgación de la astronomía, astrofísica y ciencias del espacio.[1] De caracter mensual, consta de cien páginas en color, y su precio actual… …   Wikipedia Español

  • Astronomía pretelescópica — Saltar a navegación, búsqueda Observatorio astronómico Cheomseongdae (siglo VII) en Corea del Sur. En historia de la astronomía, la astronomía pretelescópica designa el conjunto de observaciones, instrumentos, teorías, conceptos astronómicos… …   Wikipedia Español

  • Astronomía en Chile — Saltar a navegación, búsqueda Vista del desierto de Atacama donde se encuentran algunos de los más modernos y grandes complejos astronómicos del mundo. El norte de Chile alberga a algunas de las más grandes y modernas instalaciones astronómicas… …   Wikipedia Español

  • Astronomía árabe — Saltar a navegación, búsqueda Los árabes mantendrán viva la llama del saber, durante la nefasta época del oscurantismo europeo. Los estudios astronómicos interesaron tanto a matemáticos, viajeros, hombres de religión y al hombre común ya que su… …   Wikipedia Español

  • Astronomia nova — Saltar a navegación, búsqueda Portada de la obra de Johannes Kepler Astronomia nova (1609) Astronomia nova es el título de un libro escrito por Johannes Kepler y publicado en 1609 en el que aparecen los resultados de sus investigaciones durante… …   Wikipedia Español

  • Astronomía egipcia — Saltar a navegación, búsqueda Detalle del «techo astronómico» de la tumba de Seti I (KV17). Para los egipcios de la Antigüedad, el a …   Wikipedia Español

  • Astronomía precolombina — Saltar a navegación, búsqueda La astronomía precolombina es el desarrollo de esta ciencia en los pueblos que habitaban el continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón y su posterior colonización por las potencias europeas. Las… …   Wikipedia Español

  • Astronomía china — Saltar a navegación, búsqueda La astronomía oriental es más antigua[cita requerida] que la desarrollada en la antigua Europa y Cercano Oriente, aunque es poco lo que se conoce sobre ella. Los chinos consideraban que la estructura del… …   Wikipedia Español

  • Astronomía — Para otros usos de este término, véase Astronomía (desambiguación). El Hubble: telescopio ubicado fuera de la atmósfera que observa objetos celestes. Sus maravillosas imágenes han asombrado al mundo. Es el icono de la astronomía moderna. La… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”